header-image

Ingeniero/a Gestión Pérdida (Redes Agua Potable) - Maule


  • Ubicación: Talca (Chile)
  • Tipo de Contrato: Indefinido
  • Jornada laboral: Jornada completa
  • Sector: Servicios
  • Vacantes: 1
  • Disciplina: Ingeniería
  • Modalidad de trabajo: Presencial

Essbio-Nuevosur

En Essbio-Nuevosur somos una Empresa de Servicios Sanitarios que opera en las regiones de O'Higgins, Maule, Bíobío y Ñuble gracias al trabajo de cerca de 1.200 colaboradores/as. Somos la empresa sanitaria más grande en regiones, y la segunda sanitaria más grande de Chile en cuanto a cobertura y dispersión.

Nos encargamos de proveer soluciones y servicios de alta calidad en el ciclo integral del agua y en la gestión integral de residuos; entregando servicios de excelencia y manteniendo nuestro compromiso con nuestras y nuestros clientes, la comunidad y el medioambiente.

Desde el año 2007 venimos trabajando en temáticas de igualdad de género, fomentando la calidad de vida, conciliación familia-trabajo, el buen ambiente laboral y el desarrollo personal. Contamos con el Sello Iguala-Conciliación del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, y desde el año 2019 tenemos un Sistema de Gestión de Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal que está certificado en la Norma Chilena 3262 de Igualdad de Género.

 

Descripción de la oferta

Queremos crecer contigo, fortalecer nuestra operación y asegurar los procesos sanitarios que benefician a nuestros territorios. Por eso te invitamos a ser parte de nuestra Subgerencia de Eficiencia y Soporte Hidráulico como Ingeniero/a Gestión Pérdida.

En la cadena de servicios que lleva agua a más de 3 millones de personas, tu misión será planificar, gestionar y ejecutar iniciativas técnicas y comerciales orientadas a la contención y reducción de agua no contabilizada (ANC), mejorando la eficiencia hidráulica y la rentabilidad de la red de distribución.

 Para lo anterior, algunas de las funciones serán:  

  1. Analizar y monitorear indicadores de agua no contabilizada (pérdidas técnicas y comerciales) a nivel global y por Áreas de Medición (DMA).
  2. Elaborar diagnósticos hidráulicos de redes: balances de agua, curvas de caudal nocturno y control de presiones.
  3. Definir y ejecutar planes de acción para reducción de pérdidas:
  1. Sectorización y modelamiento hidráulico.
  2. Gestión de presiones y rebases.
  3. Asegurar la confiabilidad de la infraestructura vinculada a las gestión de pérdida
  4. Programas de búsqueda activa de fugas (correlación acústica, sensores acústicos y gas trazador).
  5. Coordinar con áreas de Operaciones, Mantenimiento y Comercial para la gestión de la pérdida técnica y aparente.
  6. Gestionar información técnica y reportes periódicos.
  7. Participar en la planificación de inversiones para infraestructura de reducción de pérdidas (DMA, válvulas reguladoras de presión, sistemas de monitoreos).

Porque nos importa tu experiencia y calidad de vida, te invitamos a ser parte de una empresa con Propósito y desafíos, donde promovemos igualdad de oportunidades en el marco de una cultura diversa e inclusiva. Te ofrecemos:

  • Beneficios adicionales para padres y madres.
  • Permisos especiales, días administrativos y horarios flexibles.
  • Instancias de desarrollo deportivo.
  • Apoyo a colaboradores/as en situación de discapacidad
  • Celebraciones, festividades y conmemoraciones.
  • Seguro de vida, salud y corporación de bienestar.
  • Bonos y aguinaldos.
  • Escolaridades y becas de estudio.
  • Reconocimiento por Años de Servicios (5 en adelante).
  • Financiamiento compartido de Pre y Postgrado.

Trabajando en este gran equipo podrás optar a importantes beneficios con foco en tu calidad de vida personal, laboral y profesional. Lo mejor de todo, lo harás siendo parte de una empresa sostenible y diversa reconocida por el índice GRESB, la Norma Chilena 3262 (igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal) y el índice de Equidad de Género PROHumana.

Oportunidad laboral disponible para personas en situación de discapacidad.

Requisitos

Para poder desempeñar tus funciones como Ingeniero/a Gestión Pérdida Agua Potable, deberás contar con:

  1. Formación en Ingenieria Civil Hidraulica o Ingeniería en Construcción.
  2. Manejo de dinámica de fluidos y redes 
  3. Experiencia en gestión de redes hidráulicas (Agua Potable)
  4. Manejo de mecanísmos de reducción de pérdida física de agua potable
  5. Licencia de Conducir

 

 


  • Ubicación: Talca (Chile)
  • Tipo de Contrato: Indefinido
  • Jornada laboral: Jornada completa
  • Sector: Servicios
  • Vacantes: 1
  • Disciplina: Ingeniería
  • Modalidad de trabajo: Presencial